SOFTAL-E
Colirio
Uso Veterinario
Industria argentina
Venta bajo Receta.
Uso en Caninos y Felinos
Fórmula:
Formula:
Dexametasona fosfato disódico* 100 mg
Neomicina base (como sulfato) 350 mg
Polimixina B base (como sulfato)** 650 000 UI
Excipientes c.s.p 100 mlIndicaciones de uso:Tratamiento de quemosis, conjuntivitis catarla aguda y crónica, conjuntivitis purulenta crónica, conjuntivitis folicular y alérgica, queratitis pigmentarias, queratitis superficial punteada, formas incipientes de panus corneal, uveítis, iritis y congestión del conducto lagrimal. Para el tratamiento de conjuntivitis agudas de origen bacteriano o alérgico en general.Agentes etiológicos susceptibles:Bacterias gram-positivas: Staphilococcus aureus. , Staphilococcus epidermidis Streptococcus spp.
Bacterias.gram-negativas: Pseudomoma aeruginosa, Escherichia coli,Proteus spp,Klebsiella , Serratia.
Farmacocinética:
Numerosos experimentos en animales de laboratorio y en humanos demostrado que:
*después de la aplicación tópica en la piel o en membranas mucosas no hay absorción sistémica de neomicina.
*La absorción de polimixina B vía piel, mucosas ya sea intactas o con heridas por quemadura u otras heridas es insignificante.
*La absorción sistémica de prednisolona en piel normal o erosionada es mínima .Las barreras para su absorción se localizan en la unión dermo-epitelial con un largo tiempo de depósito en la hilera germinal sin ninguna absorción significativa.
Farmacodinámia:
La Neomicina posee acción bactericida actuando sobre la subunidad ribosomal 30S y deteniendo la síntesis proteica bacteriana (en el primer paso de la misma que se produce en el ribosoma iniciación). Es activa sobre especies gram negativas
principalmente.
Polimixina B liga los fosfolipidos de la membrana citoplasmática provocando un trastornó en la permeabilidad de la misma. Trayendo como consecuencia la lisis de la bacteria.
La acción antiinflamatoria de la prednisolona se debe a que reduce la permeabilidad de los capilares y la proliferación vascular como así también inhibe la acción de los fibroblastos.
Dosificación: Vía de administración: Oftálmica.
Dosis: Caninos y felinos, aplicar una o dos gotas, tópicamente en el saco o sacos conjuntivales de 4 a 6 veces al día.
Durante el transcurso de la primera semana de tratamiento, se debe apreciar una mejoría gradual de los signos clínicos. Se recomienda, salvo criterio del profesional actuante, no superar las dos semanas de tratamiento.
Contraindicaciones y/o Restricciones de uso:
Este producto esta contraindicado en lesiones oftálmicas virales, queratitis ulcerosa, estafiloma, descemetocele, blefaritis purulenta aguda, tuberculosis ocular y lesiones fungales.
Su empleo también se encuentra restringido en aquellos casos que muestren hipersensibilidad a alguno de sus componentes.
Presentación:
Estuche de cartulina impresa conteniendo un gotero x 10 ml.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.